Las estrategias planeadas para llevar a cabo una
lección parten del propósito que ese docente tenga con respecto a su grupo de
estudiantes. Desde este punto de vista, es transcendental que el docente
conozca a sus estudiantes, esto es conocer el contexto en que se desenvuelven.
Y que tenga muy bien definidos los objetivos que desea alcanzar con el grupo de
estudiantes. Esto le permitirá conocer de antemano cómo llevará a cabo su
labor docente.
La
implementación del aprendizaje colaborativo en el aula requiere de esfuerzo y una buena planificación por
parte del docente. En primer lugar debe conocer muy bien al grupo para poder
establecer, con anterioridad los tipos de relaciones que se dan entre los
estudiantes y los roles que desempeña cada integrante del grupo. Esto es de
suma importancia para que el docente pueda formar los equipos de trabajo estratégicamente,
o jerárquicamente. Con la finalidad, de formar equipos homogéneos y que se
desarrolle realmente la estrategia del aprendizaje colaborativo.
Las diferentes estrategias de aprendizaje que se
ejecutan en la clase deben estar enfocadas a lograr aprendizajes significativos
y que los estudiantes sean constructores de su propio conocimiento.
Actualmente, es de suma importancia el desarrollo del
aprendizaje colaborativo en el aula, porque cada vez son más frecuentes las
discordias y rencillas entre los estudiantes y el “bulling” se apodera cada vez
de las aulas costarricenses. Los estudiantes de este tiempo tienden a ser muy
solitarios y encerrados en si mismos. El compartir con sus compañeros, el
aprender mutuamente se les dificulta porque hay cierta competencia y egoísmo
entre ellos. La problemática se genera a
partir de una sociedad cada vez más acelerada donde cada quien busca el
beneficio propio sin importarle el bienestar de los demás.
El papel del docente es, por medio de esta técnica, fomentar la
colaboración, el respeto, la responsabilidad y el desarrollo de nuevas competencias
en los estudiantes. El docente costarricense debe motivar a los estudiantes,
inculcar valores como el respeto, la honestidad, la cordialidad y desarrollar
un espíritu altruista en los discentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario