jueves, 12 de diciembre de 2013

Analisis de Marlen Carrillo


Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje: 
En cada uno de los vídeos, es de suma importancia rescatar la labor que tiene el docente como planificador de su clase. Es desde ese momento que se define el éxito del proceso enseñanza aprendizaje. En la planificación, el profesor especifica las estrategias de aprendizaje que desarrollará posteriormente, por lo tanto, debe tomar en cuenta muchos factores que intervienen en dicho proceso.
            Actualmente, la sociedad costarricense ha visto y experimentado un gran cambio con respecto al comportamiento de los estudiantes y los roles que juegan dentro de un grupo de clase. Es evidente cada vez más que los estudiantes desean hacer solamente lo que ellos quieren sin ser guiados por un adulto. El papel del docente como guía e intermediario cada vez se complica más, ya que muchos de los discentes se resisten a dejarse llevar.
            De esta manera, el docente actual debe buscar nuevas estrategias o plantearlas de diferentes formas. Nuestros chicos se cansan de lo mismo; aprendizaje memorístico, repetición,  clases magistrales y conductistas. El reto del maestro es dar un giro total a esta forma de aprendizaje, buscar nuevas maneras de captar la atención y lograr aprendizajes más significativos.
            El aprendizaje colaborativo, que se explica en los videos, es una excelente alternativa para trabajar en clase, una herramienta para enseñar valores y fortalecer la unión de grupo. Existe una gran necesidad de formar grupos de estudiantes con compromiso y responsabilidad. El hecho de que un estudiante se sienta comprometido con el aprendizaje de sus compañeros, es un gran paso para lograr seres humanos con compromiso y responsabilidad social.

Muchas veces los docentes se sienten atados de pies y manos para implementar nuevas técnicas en su clase, debido a que el sistema educativo costarricense los absorbe, los llena de  trabajo extra; planeamientos, reuniones y otros compromisos que en realidad lo sacan de su rol como mediador del proceso educativo y le limita las posibilidades de ser más creativo y dinámico en clase.  Sin embargo, a pesar de esto, el docente debe jugar con el tiempo y con todos los otros factores para tratar de llevar a cabo una enseñanza más colaborativa, motivar a los estudiantes para que se sientan responsables de su propio conocimiento y del de sus compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario