jueves, 19 de diciembre de 2013

Analisis de Karol Alvarez: Estrategias Didácticas y Ambientes de Aprendizaje

El planteamiento es muy importante para el desarrollo de la clase, es necesario un plan de trabajo o de estudio en la cual estén contenidos todas las cosas que se deben realizar y cuanto tiempo se dispondrá para cada una de ellas. Una buena planificación permite dedicar el tiempo necesario a cada cosa sin que alguna se lleve más tiempo de lo normal o menos del que se necesita, por eso es necesario crear diferentes estrategias didácticas para poder lograr los propósitos durante la enseñanza. Hay que saber elegir y tomar decisiones que faciliten el aprendizaje y que este resulte significativo durante el recorrido escolar, para esto el docente puede utilizar diferentes técnicas dentro del aula para lograr un mejor entendimiento por parte de los estudiantes, algo que va de la mano con esto es lograr también un aprendizaje colaborativo en donde los involucrados son los responsables del aprendizaje de cada uno y resulta muy flexible ya que los estudiantes trabajan de acuerdo a lo que sus capacidades le permiten hacer, con un grado de interdependencia que es un mecanismo de colaboración dentro de un grupo de trabajo.
Este lo que pretende es que todo estudiante alcance el mismo nivel de aprendizaje o que todos aprendan a la misma vez donde el docente deberá repartir diferentes roles como responsabilidades, la motivación como el placer por aprender y ser colaborativo a algunos estudiantes para lograr cumplir su objetivo y el docente igualmente debe asumir estos roles para aprender junto con sus estudiantes, además de adecuar el aula de acuerdo a las condiciones especificas de cada grupo, organizarlos distribuyendo el nivel de desempeño, ser un mediador cognitivo sin imponer sus ideas sino que orientando al estudiante y dejándolo actuar conforme a sus ideas.
Por otro lado es importante que el docente también asuma el rol de facilitador ya que de esta forma se minimizan los esfuerzos que ha de hacer el alumno para aprender tanto a la hora de seleccionar los contenidos a impartir o las actividades prácticas a realizar como en el momento de decidir qué medios o qué estrategias metodológicas usará para impartir los contenidos, por lo tanto para un mejor entendimiento por parte de los estudiantes, el docente deberá de ser más creativo dentro de su aula y utilizar diferentes técnicas con los alumnos que mejoren el entendimiento de las materias y de este modo ampliar el conocimiento en un determinado tema para que el aprendizaje sea significativo.
Las técnicas a utilizar pueden ser variadas,  aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio y enfocadas en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información,  lo que se pretende con ellas es que el estudiante participe, aprenda y con ellas facilitar y mejorar la actitud frente al estudio de los alumnos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario